¿Cómo Vender Plata?

En primer lugar, tiene que tener en cuenta que tipo de objetos de plata quiere vender, ya que dependiendo de esto nos encontramos con diferentes calidades de plata en cuento a su pureza, y forma de comercialización. Las más habituales son:

  • Cuberterías o piezas de menaje, como candelabros, jarras, bandejas, juegos de café…: Cuando estos objetos se fabrican en plata suelen hacerse en una aleación de 925mm. Esto significa, que si dividimos cada gramo de metal en 1000 partes, 925 son de plata, y el resto es una mezcla de otros metales. Cuando las piezas se valoran por peso, la pureza es un dato fundamental, ya que el precio se calcula en base a la cantidad de plata pura que tienen los objetos. No obstante, a veces, también nos encontramos piezas fabricadas con leyes de 800mm. Es importante realizar un minucioso examen de los objetos, ya que es habitual encontrarse con objetos de alpaca, que tienden a imitar los objetos de plata, y muchas veces, en las propias piezas existen punzones o marcas que nos indican, tanto la pureza de los objetos, como si son de alpaca.
  • Joyas: Habitualmente, las joyas están hechas de plata de 925mm, y a veces llevan un baño que les da mayor brillo, que incluso puede ser de rodio, como en el caso del oro blanco, aunque esto no les aporta un mayor valor.
  • Monedas de plata: La diversidad de monedas de plata que se han acuñado durante toda nuestra historia es inmensa, y nos podemos encontrar con purezas de todo tipo, ya que aunque las más comunes son de 800, 835, 900 ó 925mm, las hay de plata pura, o de leyes muy bajas como 720 ó 400mm. Como en el caso de las monedas de oro, éstas se pueden valorar o al peso, es decir, por la cantidad de plata pura que contienen, o atendiendo a su valor numismático o facial.
  • Lingotes de plata: En los lingotes de plata la pureza más habitual es la de 999mm. Como en el caso de los lingotes de oro, es importante distinguir entre aquellos fabricados según los estándares de la calidad Good Delivery, y el resto. El precio cambia, ya que los que no cumplen las máximas exigencias de fabricación, se deben fundir para averiguar la ley real con la que se han fabricado.

Como segundo punto importante, se tendrá en cuanta el estado de las piezas a vender. Cuando se compran al peso, es indiferente si tienen rotos, golpes o si están ennegrecidas por pátinas u óxido superficial. Pero cuando, por ejemplo, se les aplica un valor numismático, todos esos detalles se tienen en cuenta afectando al precio final.

Merece la pena una comprobación del tipo de gemas y/o piedras preciosas, aunque en plata no suelen montarse piezas de gran valor, quedando estas reservadas para el oro.

En The Gold House, contamos con un equipo humano con una amplia trayectoria profesional en el mundo de la joyería y los metales de inversión, además disponemos de los medios técnicos óptimos para el análisis y tasación de sus piezas, de modo que aclararemos sus dudas respecto del tipo y calidad de las mismas. Todo esto respaldado por la solidez de una empresa con una trayectoria de más de 35 años en el sector, con vocación de servicio al cliente, ya que siempre hemos considerado que nuestra mejor publicidad es el boca a boca de los clientes satisfechos.

Las tasaciones se hacen en nuestra tienda ubicada en la calle de Alcalá, 337 de Madrid, siempre en presencia del cliente, que podrá controlar todo el proceso sin perder de vista sus piezas. Incluso disponemos de una zona reservada para aquellos clientes que deseen un extra de privacidad.

Una vez realizada la tasación, en The Gold House abonamos las operaciones en el acto, ya sea mediante transferencia, cheque o efectivo, conforme a las preferencias del cliente.

Entradas más recientes

¿Cómo se fabrican los lingotes de plata?

La plata, al igual que el oro, ha sido uno de los metales más codiciados por la humanidad a lo largo de los siglos. Su refinamiento y transformación en lingotes implica un proceso meticuloso que asegura su pureza y calidad.  Los lingotes de plata son una pieza clave para inversores…

Leer más >

Factores que afectan el precio del oro y cómo anticiparte a los cambios

Invertir en oro es una decisión que puede ofrecer estabilidad y seguridad a largo plazo. Sin embargo, como probablemente ya hayas notado, el precio del oro no es fijo: fluctúa constantemente, influido por diversos factores económicos y sociales. Pero, ¿qué determina estas variaciones?  En este artículo te explicaremos los principales…

Leer más >

¿En qué metales preciosos deberías invertir este 2025?

En The Gold House, sabemos que los metales preciosos siguen siendo una de las opciones más atractivas para los inversores que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio. A medida que nos acercamos al final de 2024 y nos preparamos para iniciar 2025, es un buen momento para hacer un…

Leer más >